UN VIAJE DE TRECE MIL DÍAS
La esperanza, el efecto mariposa, las preguntas al final de una vida. Un viaje de trece mil días reúne todos esos elementos que, desde pequeño me han inquietado.
A través del cortometraje, Un viaje de trece mil días, me gustaría invitar al espectador a hacerse una serie de incómodas preguntas:
- ¿Cómo sería tu vida si hubieses hecho aquello que, al final, decidiste no hacer?
- ¿Y si no hubiéses hecho aquello que, al final, acabaste haciendo?
- ¿Qué acción de antaño borrarías sin dudarlo sabiendo lo que hoy sabes?
Coincidiendo con el cierre de una etapa personal, este cortometraje tiene el anhelo de convertirse en un sincero recuerdo a muchas personas que, seguramente, soñaron con el viaje que aquí contamos.
A todos ellos quiero decirles algo: vosotros siempre viajaréis a bordo de nuestro corazón.
LOS NOSTÁLGICOS OCHENTA.
En mi blog he escrito una postal a propósito de este rodaje que puede leer aquí.
Otra de las razones por las que quería rodar Un viaje de trece mil días: amo los ochenta. No tanto por todo eso tan manido de la libertad y demás, no. Los amo porque enlazan directamente con mi niñez. Y haciendo valer la famosa sentencia de Rilke; la verdadera patria de un hombre es la infancia, este cortometraje ha supuesto para mí, y espero que para los espectadores un emocionante y hermoso regreso a ese universo personal que fueron los mejores años de nuestra vida.
Un cortometraje de la EGB.
Sirva pues, también como homenaje a toda una generación.
Óscar Parra de Carrizosa
Guionista y director.
DEHON Cinema colabora, mediente este cortometraje, con la Asociación española contra el cáncer y Fundación Aladina.
Reviews for Un viaje de 13.000 días
1 Review
DEHON Cinema
18 de abril de 2023