• Type:
  • Genre:
  • Duración
  • Average Rating:

Óscar Parra de Carrizosa

Los jóvenes Shiara Fernández, Lucas de Blas y Mario Pérez-Roldán, protagonizan UN VIAJE DE 13.000 DÍAS.

Los jóvenes artistas Shiara Fernández, Lucas de Blas y Mario Pérez-Roldán protagonizarán el cortometraje UN VIAJE DE 13.000 DÍAS.  Ninguno de ellos alcanza la mayoría de edad y, sin embargo, atesoran una amplia experiencia tanto en cine como en teatro y televisión.

Los tres intérpretes darán vida a Marichu, Pepe y Juanma «Donpi». Tres adolescentes de 1989 que correrán una divertida e inolvidable aventura. El rodaje está previsto a finales de junio de 2023 en Madrid.

 

SHIARA FERNÁNDEZ

LUCAS DE BLAS

MARIO PÉREZ-ROLDÁN

[- Próximamente -]

¡Comparte!

Un viaje de 13.000 días, nuestro primer proyecto transmedia.

¿Y qué es transmedia? Los profesionales se refieren a esto como: un tipo de relato donde la historia se va desplegando a través de múltiples medios y en plataformas de comunicación y en el cual una parte de los consumidores asume un rol activo en el proceso de expansión.

Es decir, explicándolo un poco mejor; UN VIAJE DE 13.000 DÍAS no es solo un cortometraje. A lo largo del tiempo iremos compartiendo pequeñas escenas de un minutito o menos con los personajes del cortometraje como protagonistas. De ese modo, cuando estrenemos UN VIAJE DE 13.000 DÍAS, a mediados de septiembre de 2023, los espectadores ya tendrán una idea bastante aproximada de quiénes son unos y otros.

He aquí un par de esas breves pildoras transmedia: Luis José y su suegro, Modesto en la primera y Fefa, charlando con una amiga por teléfono.

¡Comparte!

Comenzamos la pre-producción del cortometraje UN VIAJE DE 13.000 DÍAS.

En estos días estamos inmersos en los trabajos de guion y casting para el cortometraje UN VIAJE DE 13.000 DÍAS.

UN VIAJE DE 13.000 DÍAS nos habla sobre las consecuencias de nuestros actos en el pasado. ¿Qué no volverías a hacer sabiendo lo que sabes hoy? En clave de comedia amable, este cortometraje pretende, además de divertir, concienciar sobre la incidencia del tabaco en el cáncer. En la actualidad, si eliminásemos el tabaco, desaparecerían el 15% de los tumores en todo el mundo.

Por ello, el cortometraje colabora con la Asociación española contra el cáncer.

En breve les contaremos más detalles. En la fotografía, los artistas José Luis Panero, Alberto Mazarro y Sara Oneca, en una fotografía promocional.

¡Comparte!

La historia 253536 gana el XVIII Festival de cine de los pueblos Imouzzer Kandar (Marruecos)

☆꧁༒GANADORES༒꧂☆
Nuestro cortometraje LA HISTORIA 253536 ha resultado galardonado en el XVIII Festival de Cine de los Pueblos (Imouzzer Kandar) en Marruecos.
El premio ha sido recogido por el actor Luis Fernández de Eribe, artista que tiene una importante participación en LA HISTORIA 253536.
¡Estamos de enhorabuena!
¡Comparte!

Avanza la pre-producción de LA HISTORIA 253536

Se está preparando el vestuario para el próximo rodaje de nuestro cortometraje navideño LA HISTORIA 253536. Queremos agradecer a la tienda de artículos religiosos Salve, por el trato dispensado, particularmente a Pedro, que nos recibe con sumo cariño siempre.

Parte del vestuario de LA HISTORIA 253536

Parte del vestuario de LA HISTORIA 253536

Buscando localización

Así como los exteriores ya se han localizado, seguimos en la búsqueda de una localización para el rodaje. Esta tarea se demorará a lo largo de las próximas dos semanas. El rodaje está previsto para mediados del mes de octubre. La historia 253536 se estrenará el próximo 21 de diciembre de 2022.

 

¡Comparte!

En pre-producción el cortometraje LA HISTORIA 253536

Nuestro próximo cortometraje navideño, titulado LA HISTORIA 253536 ya está en plena fase de pre-producción.

Protagonizado por el conocido actor español Valentín Paredes, con Jasón Matilla como co-protagonista y acompañados ambos de un excelente plantel de actores, encabezados por Pablo Pinedo, Luis Fernández de Eribe, José Luis Panero y Alberto Mazarro.

Escrito y dirigido por Óscar Parra de Carrizosa, LA HISTORIA 253536 se estrenará en YouTube el próximo 21 de diciembre de 2022. Les iremos informando de los pormenores del rodaje de este hermoso cuento de Navidad.

 

Un fotograma de LA HISTORIA 253536

Un fotograma de LA HISTORIA 253536

¡Comparte!

Virgen María. Pruebas cinematográficas con la actriz Laura de la Vega.

Según se acerca el rodaje, se intensifican las pruebas cinematográficas con los diferentes artistas. En estos días hemos tenido ocasión de ver los tests de fotografía cinematográfica con la actriz española Laura de la Vega que dará vida a la Virgen María en la película GEMMA GALGANI.

La imagen de la Bendita Virgen.

El cine siempre ha tenido muy presente la figura de la Madre de Dios. Lejos quedan los días en los que, bien por timidez bien por un exceso de celo, los directores procuraban no sacar su imagen o bien velarla con la suficiente cantidad de luz como para no permitir al espectador disfrutar de los detalles. Películas como la bellísima «La canción de Bernadette» basada en la obra de Franz Werfel y dirigida por Henry King, en la que veíamos a la Bendita Virgen de Lourdes en planos generales y a tope de luz.

Virgen María

La canción de Bernadette

Segunda vez que trabaja con el director.

La actriz, ya trabajó con Óscar Parra de Carrizoza en el cortometraje EL BELÉN dando vida a un persona muy especial, ¿quiere verlo? ¡Aquí se lo dejamos!

La Virgen María; la «mamá» de Gemma Galgani.

La Virgen se hizo cargo de nuestra querida Gemma al quedar huérfana tan pronto. Y esa maternidad, esa bondad, esa Luz del mundo, es lo que hemos querido nosotros recrear para la película. Si lo hemos logrado o no, lo dirá el espectador.

Virgen María

La actriz Laura de la Vega caracterizada como la Virgen María en la película GEMMA GALGANI.

 

¡Comparte!
Scroll to top